Esta tarde ha tenido lugar el encuentro presencial “Un café con Less Elegides”, un espacio de diálogo e intercambio entre mujeres electas de Mallorca y Bolivia, en el marco del programa Les Elegides, impulsado por el Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació.
Se trata del primer intercambio presencial del año, ya que hasta ahora se habían realizado diversos contactos en línea, como formaciones en las que han participado representantes electas del Norte y del Sur Global o talleres de transferencia de conocimientos.
En el encuentro han participado una decena de mujeres electas del ámbito municipal de Mallorca, representantes de diferentes formaciones políticas, así como las dos concejalas bolivianas Leidy Gumán (municipio de Minero) y Yusmara Melena (municipio de Cobija), que estos días se encuentran de visita institucional en la isla.
Durante la sesión, las participantes han compartido experiencias y reflexiones sobre las dificultades comunes que enfrentan las mujeres que ocupan cargos electos, centrándose especialmente en los diversos tipos de violencia —simbólica, institucional y física— que sufren por razones de género. Otro de los temas centrales ha sido la necesidad de generar redes de apoyo y cuidado mutuo entre mujeres dentro del ámbito político, así como las dificultades para conciliar la vida política con las tareas de cuidados y responsabilidades familiares, que a menudo siguen recayendo sobre las mujeres, especialmente en contextos sociales marcadamente machistas.
El acto también ha contado con la participación del equipo técnico del Fons Mallorquí, responsable del proyecto Les Elegides, que ha presentado la memoria de actividades de los tres primeros años del programa. Asimismo, el encuentro ha servido para avanzar los primeros contenidos del Segundo Encuentro de Mujeres Electas de Mallorca, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre, con el objetivo de seguir fortaleciendo el papel de las mujeres en la política local.
Uno de los aspectos más destacados de la sesión ha sido la pluralidad de las asistentes, tanto en cuanto a sus procedencias geográficas como políticas, hecho que ha enriquecido profundamente el debate y ha evidenciado la voluntad compartida de sumar esfuerzos para construir espacios de poder y toma de decisiones más justos e inclusivos.