El 30 de abril se celebró una nueva edición del Café con Les Elegides, una iniciativa impulsada este año desde la Academia de Les Elegides, que busca fortalecer el liderazgo político y social de mujeres del Sur global. La sesión se realizó online y contó con la participación de una treintena de mujeres líderes del Sur Global.
Este tercer taller se centró en los diferentes estilos de liderazgo —transformacional, inspiracional, vertical, democrático y burocrático— e invitó a las participantes a reflexionar sobre cuál de ellos aplican en sus contextos, cómo se identifican y qué desafíos enfrentan. La autoevaluación se planteó como herramienta clave para entender las propias prácticas y para seguir avanzando hacia liderazgos más conscientes y transformadores.
Uno de los ejes centrales fue la discusión en torno al liderazgo femenino, entendido como el ejercicio del poder desde una perspectiva de género. Se remarcó que liderar no es sólo ocupar una posición de poder, sino tomar decisiones, impulsar cambios y construir colectivamente desde la misma experiencia como mujer. También se destacó que el feminismo es un movimiento que lucha por la igualdad, la redistribución del poder y la superación de todas las formas de sexismo.
Durante el taller se analizó cómo el machismo sigue afectando a la percepción y el trato hacia las mujeres en posiciones de liderazgo, a menudo poniendo en duda sus capacidades o deslegitimando su autoridad. Esta realidad se ilustró con ejemplos concretos, como el caso de la presidenta de la comisión de presupuesto del Congreso de Perú, y se reflexionó sobre cómo estos obstáculos estructurales impactan en la credibilidad y la proyección profesional de las mujeres.
La sesión concluyó con un espacio de reflexión colectiva, en el que las participantes compartieron vivencias, estrategias y aprendizajes. Una vez más, se hizo valer la importancia de la perseverancia y la solidaridad entre mujeres para avanzar hacia una participación política transformadora y más equitativa.
Este taller se enmarca dentro de un proceso formativo que se desarrolla con un enfoque transversal de género, derechos, diversidad e interculturalidad, y reafirma el compromiso de Les Elegides con el liderazgo feminista y la justicia social.
El taller fue impartido por Ana Lydia Fernández, consultora de la organización Opciónate, experta en igualdad de género, con más de dos décadas de experiencia internacional.